Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Universidad Popular de la Chontalpa Se considera el diagnóstico de cada una de las áreas administrativas de la Universidad, estableciendo las áreas de oportunidad y programas para la actualización y capacitación del personal administrativo con el fin de ser una administración con mayor eficiencia y calidad. METAS: Incrementar de 10% a 14% de egresados insertados en el sector laboral. 20% de programas de estudios en Nivel I de los CIEES. 50% de alumnos tutorados. Alcanzar un 35% de convenios firmados en materia de servicio social y prácticas profesionales. 50% de docentes capacitados en el nuevo Modelo Educativo. Lograr un 25% de docentes capacitados en el programa de tutoría. 15% de alumnos asesorados. Concretar el 50% de Eficiencia de convenios en materia de servicio social y prácticas profesionales. 50% de alumnos becados por alguna institución pública. Lograr el 20% de programas educativos con estudio de empleadores y egresados. 50% de cursos impartidos en modelo educativo. Alcanzar el 30% de Cuerpos Académicos reconocidos por organismos educativos en educación superior. 70% de docentes que cumplen con su plan de trabajo. 429

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==