ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Museo Interactivo Papagayo ACCIONES MÁS RELEVANTES: Eventos: Organización y difusión de eventos en fechas estratégicas durante el año, a efecto de incrementar la afluencia de visitantes al museo. Innovación de Talleres de ciencias con el fin de atraer a los niños o jóvenes a desarrollar a través de las exhibiciones sus conocimientos y habilidades de forma divertida. Fortalecimiento al servicio de "Tu fiesta en Papagayo". Programa Papagayo en tu comunidad: El Museo Interactivo Papagayo es invitado a eventos en distintas sedes, con el fin de promover y motivar a los niños a realizar experimentos y actividades científicas. 1ra y 2da Etapa de reclutamiento y capacitación de guías educativos (primos papagayos), promoviendo el museo como institución para las prácticas o servicio social de los estudiantes de bachillerato y universidad, Capacitación y preparación de los guías educativos para la correcta atención de los visitantes en el museo, durante su estancia. Modernización de la Museografía: Diseño e implementación de novedades museográficas, así como sustitución de equipo de informático obsoleto. Convenios: Celebración de convenios de colaboración con organismos públicos y privados, a efecto de promover la imagen y oferta de servicios. Promoción del Museo: Desarrollo de campañas de difusión y comunicación dirigido a escuelas y público en general. Difusión de la Oferta de Servicios: Informar al público a través de redes sociales y medios masivos de comunicación de manera oportuna y eficaz. Actualización de las áreas de exhibiciones: Diseño y producción de exhibiciones propias del museo, así como la valoración de la oferta externa con la finalidad de integrarla de acuerdo a la imagen institucional. METAS: Incrementar la afluencia de Visitantes al Museo Interactivo Papagayo en un 10%. Optimizar el uso de las áreas exteriores del Museo, con fines de enseñanza y esparcimiento a la población infantil, como es el caso del Programa de educación vial. Renovación y actualización de sus exhibiciones y Museografía, en un 20%. Continuar con la Impermeabilización en tres losas restantes del Museo, a efecto de resolver las filtraciones por lluvia en el inmueble. Rehabilitar el clima integral en un 25 % Rehabilitar los juegos exteriores en un 20 % Adquisición de bienes informáticos para sustituir los obsoletos, a efecto de actualizar las exhibiciones museográficas y tareas administrativas. Actualización de la Sala Temporal. 885
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==