Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Museo Interactivo Papagayo Ofrecer talleres de distintas disciplinas artísticas, enfocados a niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, para que desarrollen su habilidad, sensibilidad y creatividad artística Generar espacios itinerantes de exposición y venta directa de artesanías. Promover la impartición de servicios educativos especiales, para niñas, niños y adolescentes en condiciones de discapacidad, con el fin de lograr su plena integración familiar y social. Creación de una plataforma en internet, para la capacitación con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, que tendrá como principal público objetivo las y los servidores públicos estatales y municipales, así como público en general. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Modernización de la Museografía con nuevas exhibiciones y actualización de las existentes, siendo prioritarios el fortalecimiento para el juego interactivo para el avión Chipilín, actualización de la Sala Temporal. Rehabilitación del barco "Capitán Beuló" Rehabilitación y Mantenimiento de la Infraestructura Física (siendo prioritarios: el Mantenimiento del aire acondicionado integral, concluir con la impermeabilización de las losas del techo del Museo, sanblasteo y pintura de la cerca perimetral). Fortalecer el Equipamiento Tecnológico y Científico en áreas Administrativas y operativas. Fortalecer el Programa "Adopta una Exhibición", dirigido a empresas y/u organizaciones no gubernamentales, para que se conviertan en socios activos y fundamentales en el desarrollo del Museo. Programa "Aprender interactuando con el Papagayo", en coordinación con la Secretaria de Educación. Promover las Campañas permanentes: "Todos los miércoles son de 2x1 en papagayo", "Reservaciones grupales y escolares al 2x1","Vamos en autobús al Papagayo" y "Tú evento en el mejor museo para niños". Activar programa de Guías Voluntarios. Campaña permanente de reclutamiento de Guías educativos "Tú eres el primo ideal". Suscribir y dar seguimiento a los Convenios con distintas dependencias e instituciones públicas y privadas para su adecuado cumplimiento el fortalecimiento de las acciones del Museo. Instrumentar el programa "Pasaporte Papagayo". Seguimiento al proyecto "Colectando ANDO". Fortalecer el programa "Papagayo en tu comunidad". Implementar el Proyecto de Inclusión: "La línea del tiempo de los indígenas en Tabasco". PERSPECTIVA DE GÉNERO: Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030, es " Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas", en tal virtud el Museo interactivo Papagayo reconoce la necesidad de aplicar políticas de trabajo que fomenten y garanticen el desarrollo de proyectos y actividades que permitan una efectiva equidad en todos los ámbitos y niveles tanto laboral como institucional, ya que se cuenta con una plantilla de personal equitativa en función de género y en el mismo sentido, en el acceso a sus instalaciones otorga las mismas oportunidades de disfrute, aprendizaje, entretenimiento y vivencias a niñas y niños, así como padres y público en general sin discriminación de ninguna índole. 884

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==