Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Museo Interactivo Papagayo MISIÓN: Brindar un espacio educativo y cultural para que las niñas y niños de Tabasco y sus familias creen, desarrollen y ejerciten habilidades cognitivas, emocionales y sociales para el conocimiento y apropiación de la ciencia, tecnología y arte por medio de recursos interactivos y colaborativos. OBJETIVOS: Fortalecer los conocimientos científicos y tecnológicos, las capacidades intelectuales, la convivencia familiar, la identidad cultural y artística y la modernización de sus exhibiciones e infraestructura. Fortalecer el respeto, aprecio y promoción de las expresiones artísticas, culturales y artesanales, a través de una oferta atractiva de eventos y actividades culturales que alienten la participación y convivencia social, así como la formación de públicos. Mejorar las condiciones de vida y ampliar las oportunidades de superación de personas en situación de vulnerabilidad para el desarrollo integral de familias y comunidades LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Lograr acuerdos de cooperación entre las instancias de los diferentes órdenes de Gobierno Municipales, Estatales y Federales, para la rehabilitación, mantenimiento, equipamiento y modernización del Museo. Mantener una imagen presente y constante en medios masivos de comunicación y electrónicos. Diversificar la oferta de servicios. Promover el conocimiento científico y tecnológico como un recurso didáctico a través de las visitas escolares. Desarrollar un plan anual de Publicidad y Mercadotecnia. Modernizar la Museografía para ofrecer contenidos nuevos a los usuarios, promoviendo el conocimiento científico y tecnológico. Fortalecer la educación no formal en toda la población sobre ciencia, tecnología e innovación. Favorecer las tecnologías de la información y la comunicación y las redes sociales que ofrecen un potencial aprovechable para la difusión de la riqueza científica y tecnológica. Capacitar permanentemente a los guías educativos "primos" en la atención, tolerancia y cultura de servicio. Crear lazos de participación con Empresas, Prestadores de Servicios y Organismos no Gubernamentales (ONG 'S), para que se conviertan en socios activos y fundamentales en el desarrollo del Museo. Proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo al edificio y a sus instalaciones de servicio que son necesarios para su óptima operatividad Fomentar la apreciación de los recursos museográficos del estado, a fin de contribuir a ampliar la afluencia y frecuencia de los visitantes, especialmente de las nuevas generaciones. Implementar programas de comunicación social, para promover por medios físicos, visuales y digitales y de contacto directo, las características distintivas del patrimonio cultural de Tabasco Aumentar los canales de difusión de las actividades artísticas y culturales a través de diferentes medios de comunicación, lenguajes e idiomas que permitan ampliar la masa de receptores de información Implementar una agenda de capacitación de guías culturales y prestadores de servicio social para fortalecer sus capacidades de transmisión de la riqueza del patrimonio cultural e histórico. 883

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==