ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana implementación de nuevas tecnologías en los esquemas de trabajo en el Estado. Intensificar las acciones de prevención y combate delincuencia en zonas identificadas con alta incidencia delictiva. Disponer de agrupamientos especializados de restablecimiento del orden público y acreditados para intensificar el despliegue territorial al fin de mejorar la propuesta, aumentar la cobertura y calidad en el servicio. Aumentar la efectividad de las acciones de inteligencia policial e investigación científica del delito mediante el uso de tecnología de punta. Fortalecer la imagen de los cuerpos de seguridad pública que permitan aumentar la confianza, el respeto y la participación del ciudadano para con sus instituciones. Mejorar el equipamiento de los cuerpos policiales para brindar a la ciudadanía resultados en la prevención del delito. Mantener en condiciones óptimas de operación la capacidad instalada en armamento, equipamiento de seguridad, radiocomunicaciones, tecnologías de la información, transporte aéreo y terrestre, para brindar un mejor servicio. Consolidar y mantener el servicio profesional de carrera policial. Intensificar la profesionalización, adiestramiento y capacitación policial, así como su re nivelación académica. Mejorar el sistema penitenciario y la reinserción social, orientado a inhibir la reincidencia delictiva de personas que han sido liberadas. Incrementar las unidades regionales en el Estado de las Unidades de Servicios Auxiliares para Medidas Cautelares en concordancia con el mandato de ley establecido en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Contar con la infraestructura y el equipamiento necesarios para intensificar los servicios y cobertura de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). Establecer un programa de mantenimiento, rehabilitación, mejora, ampliación y construcción de la infraestructura penitenciaria. Mejorar el equipamiento del sistema penitenciario estatal, así como, disponer de grupos de reacción penitenciaria para mejorar la seguridad, gobernabilidad y estabilidad de los centros penitenciarios. Realizar acciones de capacitación y sensibilización en el tema de prevención de la violencia de género en las escuelas primaria, secundaria y preparatoria. Instalar arcos de seguridad en todos los accesos al Estado de Tabasco y a la Ciudad de Villahermosa, así como cámaras de video vigilancia en zonas de mayor incidencia delictiva y de movimiento económico. METAS: Promover la modernización y ampliación de la infraestructura de inteligencia en la prevención y lucha contra la delincuencia. Creación de 3 cuarteles regionales en los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa. Fortalecer con mejor señalética y semaforización, los cuadrantes en todo el Estado. Incrementar el estado de fuerza de los elementos de la Secretaria con 150 elementos en promedio. Actualizar el marco jurídico en materia de seguridad pública. Modernizar el esquema organizativo de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Mantener en operaciones las Unidades de Evaluación de Riesgos de Medidas Cautelares y Ejecución de Sanciones; y de la Policía Procesal. Implementación al 100 % del servicio profesional de carrera policial. 217
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==