Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Fortalecer la capacidad de la Infraestructura del Centro de Mando y Comunicaciones (CC-4) para otorgar mejores herramientas tecnológicas en materia de seguridad pública. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Las acciones a través de los cuales la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pretende dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 20192024, contenidos primordialmente en el Eje 1 Seguridad, Justicia y Estado de Derecho; son los que a continuación se describen: Reclutar aspirantes al Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, a través de la Academia de Policía del Estado de Tabasco. Realizar estudios de ingeniería de tránsito para el correcto funcionamiento de las vialidades en el Estado. Realizar programas de mantenimiento a señales verticales en todo el Estado. Impartir cursos de Educación y Seguridad Vial, para obtener la constancia y tramitar la licencia para conducir Suministrar equipos chalecos y cascos balísticos entre otros, para fortalecer la seguridad de los elementos policiales en servicio mediante el FASP. Instalar 10 Comités de Participación Social y 6 Redes Ciudadanas, trabajos que se realizarán en colaboración con las comunidades enfocadas a fortalecer los mecanismos de protección. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Promover dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el respeto a los derechos humanos, el acceso a oportunidades dentro del Servicio Policial de Carrera, así como brindar la atención y auxilio a la población en general sin menoscabo de su género y situación emocional social. Crear y capacitar las unidades de la Policía Estatal con Perspectiva de Género en los 16 municipios restantes para incrementar sus capacidades de operación. Mantener el análisis exacto de la información sobre la incidencia de cualquier tipo de violencia, con el fin de contrarrestarla generando líneas de acciones prioritarias con base a los indicadores de la evolución de las mismas. Incrementar los recursos humanos, equipamiento tecnológico e infraestructura de las Unidades de la Policía Estatal con Perspectiva de Género. ACCIONES MÁS RELEVANTES: De acuerdo a los programas a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se contempla consolidar todas y cada una de las actividades establecidas de tal manera que se logren condiciones que permitan preservar el estado de derecho, la seguridad física, patrimonial y de orden público. Para ello se requiere contar con los recursos presupuestarios que serán invertidos de la siguiente manera: Rehabilitar el Centro de Monitoreo para el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CRESET). Actualmente se encuentra en desarrollo. Instalar nuevos semáforos inteligentes en diferentes puntos de la ciudad, para mejorar la vialidad. Consolidar la aplicación de la licencia de la plataforma denominada "Licencias Tabasco y recepción de pagos electrónicos", donde se llevarán a cabo actividades como: la renovación de licencias, pago de infracciones y refrendo vehicular. Continuar con la remodelación del stand de tiros (arma larga y arma corta) de la Academia de Policía del Estado de Tabasco (APET), para fortalecer el adiestramiento policial. Formar nuevos cadetes en la Academia de Policía del Estado de Tabasco, para el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo y de Caminos Mejorar la capacitación en el uso de herramientas tecnológicas que permitan profundizar en el estudio y revisión de las fuentes de información, así como la 216

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==