ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de la Función Pública Estado. Todo lo anterior define el objetivo de largo plazo del servicio que deben observar los servidores públicos del Gobierno del Estado, para ofrecer a la población una gestión con calidad que contribuya a mejorar las condiciones de bienestar. Destaca que la Secretaría de la Función Pública cuenta con un área de Contraloría Social, a través de la cual se impulsa principalmente la participación ciudadana, estableciendo mecanismos para la atención de quejas presentadas por la población que deriven de la prestación de servicios, obras y acciones de la Administración Pública Estatal, además de promover con los distintos entes públicos estatales los mecanismos de opinión y participación de la sociedad civil con el propósito de identificar, prevenir y erradicar actos de corrupción para coadyuvar en la mejora de la prestación de los servicios públicos. En la actualidad la Secretaría de la Función Pública cuenta con 419 plazas ocupadas, 308 de base confianza, 32 de base, 59 de honorarios asimilados al salario y 20 de Honorarios por contrato las cuales se encuentran ocupadas por 186 por mujeres que representan el 44.40%, 233 ocupadas por hombre que representan un 55.60% y 3 vacantes; siendo estas cifras un indicador de que hasta el momento ha predominado personal masculino en la ocupación de las mismas, en la perspectiva de contratación del Ejercicio 2023, se pretende que a la plantilla laboral se integre personal femenino, contribuyendo y fomentando así la equidad de género en las Dependencias y Entidades del Estado de Tabasco, es importante hacer mención que en cada una de las actividades a realizar por la Secretaría de la Función Pública , va implícita la equidad de género contribuyendo así en el logro de los objetivos y el desarrollo de las actividades propias de esta Dependencia. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Para el ejercicio 2023 la Secretaría de la Función Pública continuará con la lucha e Implementación de acciones de Combate a la Corrupción e Impunidad, Transparencia y Rendición de cuentas en la Administración Pública Estatal, a través de la aplicación de los recursos públicos y de la Normatividad vigente a los servidores públicos durante el desempeño de sus funciones, algunas acciones que esta Dependencia llevará a cabo: Coordinarse con las autoridades educativas en el estado, para la formulación de adecuaciones normativas y ejecución de acuerdos que contribuyan a la formación de jóvenes en la materia de transparencia, ética, integridad y cultura de la legalidad; así como la prevención, detección, denuncia, sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción. Vigilar el adecuado funcionamiento de los Órganos Internos de Control de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública, cuando intervengan en la aplicación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas como autoridades investigadoras o substanciadoras. Vigilar la actuación de los servidores públicos y de particulares que intervienen en los procesos de contratación, para el ejercicio de los recursos se realice con eficiencia, austeridad y transparencia en la Administración Pública Estatal. Efectuar evaluaciones trimestrales a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, para determinar el desempeño en el cumplimiento de las metas de acuerdo al ejercicio de los recursos autorizado en el Presupuesto de Egresos. Trabajar coordinadamente con los Órganos Internos de Control de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública, procurando su vinculación con el modelo de organización y desarrollo regional del Estado, con criterios de eficiencia, productividad y calidad en los servicios público, así como ahorro y transparencia en el ejercicio del gasto público. Elaborar un programa de seguimiento y auditorías con la finalidad de vigilar que, los objetivos, metas y recursos autorizados a las Dependencias y Entidades, sean ejercidos con estricto apego al marco legal vigente. Acciones de Control, Evaluación y Auditoría Gubernamental. Procedimientos de sanciones a proveedores y contratistas. Procedimiento deIinvestigación de Responsabilidad Administrativa. Declar@Tabasco. Actualizar el portal anticorrupción y difundir en él las acciones del combate a la corrupción que se han implementado. Vigilar el cumplimiento de las normas, lineamientos y controles que se emitan para la instrumentación de un catálogo único de trámites y ser vicios gubernamentales en 1147
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==