ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de la Función Pública PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: El programa presupuestario para el ejercicio 2023 de esta Secretaría de la Función Pública es el O002.- Combate a la Corrupción e Impunidad, el cual se integra por actividades sustantivas, que contribuyen en el monitoreo y mejoramiento de la gestión estatal, para fortalecer las actividades destinadas al combate a la corrupción e impunidad en la Administración Pública Estatal en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo. Actividades Sustantivas: Acceso a la información pública gubernamental: Cumplir con el derecho fundamental por medio del cual toda persona puede conocer la información generada, administrada o en posesión de la dependencia. Atención a la demanda de la ciudadanía: Dar respuesta a las quejas y denuncias de la ciudadanía con relación a inconformidades en la aplicación de los recursos y ejecución de obras y acciones. Atención e investigación de las denuncias ciudadanas por inconformidad ante el servicio público: Dar cumplimiento a la integración de expedientes de presunta responsabilidad administrativa iniciados de oficio, por denuncias o auditorías, a efectos de determinar la existencia o inexistencia de actos u omisiones por parte de servidores públicos o particulares que pudieran constituir faltas administrativas. Auditoría eficiente de los recursos públicos: Fiscalizar que se cumplan las normas y disposiciones aplicables en la administración pública estatal, para propiciar la eficiencia y honestidad en el ejercicio y manejo de los recursos públicos asignados. Estudio y asignación de las responsabilidades de los funcionarios públicos, facultades y sanciones: Identificar y clasificar los niveles de responsabilidad, facultades y sanciones de los funcionarios públicos, en la participación de procedimientos a efecto de asegurar su honestidad y adecuado desempeño. Recolección, difusión y tramitación de la información referente a las obligaciones de transparencia que competen a la Secretaría: Dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia para favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos, avalar la publicidad de información oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa; y garantizar el cumplimiento y la efectiva aplicación de las medidas de apremio y las sanciones que correspondan. Regulación y seguimiento al cumplimiento de la rendición de cuentas: Dar cumplimiento al derecho que tiene toda persona a recibir información, justificación o explicación relativa a las decisiones, funciones, uso de fondos asignados, resultados obtenidos; así como la obligación correspondiente de divulgar todos los datos necesarios del quehacer de las entidades que ejercen recursos públicos. Vigilancia de las responsabilidades de los funcionarios públicos conforme al reglamento interior de la dependencia: Vigilar que los actos o acciones de los servidores públicos, cumplan con la normatividad establecida y no constituyan un riesgo para los objetivos y metas establecidos en la dependencia. Vigilancia, control y auditoría de los recursos públicos para una administración eficiente: Verificar que las Dependencias, Órganos y Entidades de la Administración Pública Estatal cumplan con las normas, políticas, procedimientos y programas establecidos, así como las disposiciones en materia de sistema de registro, contabilidad gubernamental, de activos, pasivos, ingresos y gastos; en el marco de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General del Sistema Nacional de Fiscalización y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tabasco en apego a lo establecido en las Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización en forma directa o por conducto de los Órganos Internos de Control de los entes públicos. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Las acciones a realizar por parte de la Secretaría de la Función Pública en el ejercicio 2023 aportarán elementos que le permitirán transformarse en el órgano de control que garantice a toda la ciudadanía un efectivo combate a la corrupción e impunidad, asegurando una rendición de cuentas de manera oportuna y confiable; integrado por un equipo de trabajo con altos rendimientos de desempeño profesional, que le permita trabajar de manera coordinada, eficaz y eficiente, apegados siempre a los principios que rigen el actuar al servicio público. Esto a la vez contribuirá a fortalecer el actuar de la administración pública en todos los sectores: educativo, de salud, productivo, económico y la confianza de toda su población, Tabasco, a través de su gestión pública, se posiciona como un gobierno abierto y moderno, fortalecido con una administración pública honesta, eficiente y eficaz, a través del impulso de la simplificación administrativa, con servidores públicos capacitados y comprometidos con el quehacer gubernamental, con un riguroso seguimiento, evaluación y control de la gestión pública, que contribuye al combate a la corrupción y a una adecuada aplicación de los recursos públicos, afianzando una gestión transparente mediante el ejercicio cotidiano de la rendición de cuentas, implementando un marco jurídico suficiente y actualizado conforme a la realidad del 1146
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==