Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Finanzas Calificaciones Crediticias: Recursos económicos destinados para cubrir los análisis sobre las calificaciones. Provisiones para Incrementos Salariales: Son las Asignaciones de recursos destinadas a cubrir los incrementos Personales. Costo Financiero de la Deuda: Orientado a satisfacer las necesidades de financiamiento del Gobierno Estatal que sea compatible con la sana evolución de las finanzas públicas. Aportaciones en Especie Derivado de Acuerdos de Coordinación: Comprende las aportaciones en especie otorgadas entre diferentes órdenes de gobierno y sus organismos paraestatales. Aportaciones a Organismos Intergubernamentales: Considera las asignaciones presupuestales programables destinadas a cubrir las aportaciones que el Estado realiza mediante donativos a favor de Organismos Intergubernamentales para el cumplimiento de asuntos de interés común, como la ayuda humanitaria en la interviene la Cruz Roja. Aportaciones del Gobierno del Estado a la Conferencia Nacional de Gobernadores: Comprende las asignaciones presupuestales destinadas a cubrir las aportaciones que de manera unilateral se realiza a la CONAGO. Aportaciones INDETEC: Recursos mediante los cuales se cubren las aportaciones al Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas. Calificaciones Crediticias: Recursos económicos destinados para cubrir los análisis sobre las calificaciones crediticias de riesgos. Desarrollo de Municipios: Transferir a los municipios recursos financieros, administrativos y técnicos. Modernización del Sistema Catastral: Ofrecimiento de servicios catastrales de calidad a la población general. Fortalecimiento a la Infraestructura Municipal: Comprende las aportaciones destinadas a actividades y acciones específicas encaminadas al Fortalecimiento a la Infraestructura Municipal a través de convenios. PERSPECTIVA DE GÉNERO: En cumplimiento al artículo 26 fracción V de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Tabasco y sus Municipios, y respetando la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Tabasco las mujeres y los hombres que se encuentren en el territorio del Estado, que por razón de sexo, independientemente de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o de nacionalidad, condición social, salud, religión, opinión o discapacidad, se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad que esta Ley tutela, es tratado sin limitante al acceso pleno goce y ejercicio de sus derechos fundamentales. En el marco de la estrategia que la Organización de las Naciones Unidas, y en atención al oficio Gobierno de México y de Tabasco ponen en marcha para integrar al sector público y privado niñas, así como de impulsar la igualdad de género La Secretaría de Finanzas comprende que la perspectiva de género mejora la vida de las personas, de las sociedades y de los países, enriqueciendo todos los ámbitos productivos, por lo cual en cada una de las acciones a realizar va implícita la Equidad de Género, por lo que todos los proyectos con que cuenta esta Secretaría para el 2023 son incluyentes y en beneficio de la población en general, garantizándoles un ambiente de igualdad y estabilidad mediante la redistribución equitativa de las actividades entre los sexos y la justa valoración de los distintos trabajos que realizan mujeres y hombres. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Para el ejercicio 2023 la Secretaría de Finanzas pretende la realización de acciones tendientes a instrumentar y administrar un sistema de inversión que garantice el uso de recursos públicos bajo criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, en el que se muestre que son susceptibles de generar beneficios netos para la sociedad, así como: Actualizar los mecanismos de distribución de los recursos federales transferibles a los municipios Celebrar convenios de colaboración con los municipios en materia de coordinación hacendaria. Fortalecer el Presupuesto Basado en Resultados que permita dar un seguimiento a los programas presupuestarios y a las acciones que de estos se derive. 1076

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==