Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Finanzas Impulsar las acciones necesarias para fortalecer los conocimientos y habilidades de los servidores públicos de la Administración Pública Estatal, en materia de PbR-SED. Fortalecer la coordinación entre las dependencias normativas y ejecutoras para que en el seno de COPLADET se analicen y prioricen proyectos de inversión que permitan hacer más eficiente el gasto de inversión. Garantizar la vigencia de las disposiciones de carácter normativo con el fin de que el ejercicio de los recursos públicos sean congruentes a las disposiciones establecidas en el Presupuesto de Egresos aprobado por el H. Congreso del Estado. Asegurar el correcto registro de las operaciones contables y presupuestales que realizan los Entes Públicos mediante la adecuada observancia de las disposiciones que emite el Consejo Nacional de Armonización Contable. Mejorar la efectividad de la gestión pública con estrategias de desarrollo de corto, mediano y largo plazo. Fomentar la austeridad, racionalidad y economía en el gasto corriente, buscando favorecer el gasto en la inversión. Establecer mecanismos de supervisión y control de los recursos públicos. Consolidar el Presupuesto basado en Resultados (PbR) para la mejora en la gestión gubernamental. Mejorar la administración tributaria de la Hacienda Pública Estatal. Modernizar el Sistema Catastral. Incorporar la totalidad de conceptos de cobro que actualmente se realizan en efectivo a través de medios electrónicos. Proponer estímulos fiscales para la regularización de contribuyentes morosos. Actualizar los equipos de cómputo y conectividad de internet en las Receptorías de Renta para eficientar la atención a los contribuyentes, mejorando la calidad del servicio. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Actividades de Apoyo Administrativo: Considera todas las actividades necesarias para apoyar la ejecución de los programas presupuestarios del Gobierno del Estado. Apoyo al Proceso Presupuestario y para Mejorar la Gestión Gubernamental: Comprende todas las actividades que permitan una mejora al proceso presupuestario y al uso de los sistemas, aplicaciones, plataformas y tecnologías desarrolladas para el fortalecimiento y la mejora de la gestión gubernamental. Diseño y conducción de la política de gasto público: Considera actividades de diseño, normatividad y aplicación de la política programática y presupuestal de acuerdo con la planeación estratégica y participativa del Gobierno del Estado. Administración Tributaria: Recaudación de los Ingresos Estatales y Federales. Fondo Municipal de Resarcimiento de Contribuciones Estatales: Transferir a los municipios las cantidades enteradas por los mismos al erario estatal, en su carácter de contribuyentes del Impuesto Sobre Nómina. Fondo Municipal de Participaciones: Transferir a los municipios mediante el Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos económicos. Erogaciones Contingentes: Orientado a satisfacer las necesidades de financiamiento para los nuevos ejecución de acuerdo a las posibilidades económicas del Estado, previa aprobación, y de acuerdo con lineamientos programa se considerará como transitoria en tanto se distribuye su monto entre los programas específicos. Aportaciones a Descentralización de Servicios Públicos a Municipios: Recursos provenientes del Ramo General 28 destinados a la descentralización de los Servicios Públicos a los municipios. Incentivos para el cumplimiento de Obligaciones a municipios: Corresponde a los incentivos económicos que son asignados a municipios, provenientes del Ramos General 28 para el cumplimiento de obligaciones de I.S.R. 1075

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==