Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Finanzas MISIÓN: Emitir las directrices que rigen la política recaudatoria, distributiva de orden financiero, inspectora y contable de los recursos públicos, controlando y evaluando las finanzas públicas con el fin de obtener óptimos resultados, administrando con eficiencia y transparencia, sirviendo con calidad, responsabilidad social en el marco del estado de derecho. OBJETIVOS: Transformar las instituciones de gobierno hacia un nivel competitivo de acuerdo a los nuevos retos. Instrumentar el PLED 2019-2024, así como los programas que de éste se derivan, mediante la cultura de la Gestión para Resultados en el Desarrollo, asegurando la congruencia de las etapas de programación presupuestaria, ejecución de los programas, ejercicio de los recursos y evaluación del desempeño, al logro de los resultados establecidos en la visión prospectiva y proyectos estratégicos de largo plazo, así como en los objetivos de mediano y corto plazo. Fortalecer la Gestión para Resultados, que permita la asignación y ejecución del gasto de manera racional, eficaz y eficiente, para una mayor calidad del gasto y alcanzar los objetivos a los que están destinados los recursos públicos. Orientar el presupuesto de egresos a programas y proyectos de inversión que logren elevar la calidad de los servicios públicos. Transformar las instituciones de gobierno hacia un nivel competitivo de acuerdo a los nuevos retos. Consolidar el Presupuesto basado en Resultados (PbR) para la mejora en la gestión gubernamental. Lograr una recaudación efectiva, expedita, económica y congruente con los requerimientos de la población y el crecimiento de los sectores productivos del Estado. Disponer de una gestión pública eficiente y eficaz que fortalezca las finanzas públicas. Lograr una recaudación efectiva, expedita, económica y congruente con los requerimientos de la población y el crecimiento de los sectores productivos del Estado. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Entre las estrategias de acción institucional la Secretaria de Finanzas tiene las Siguientes: Mejorar la efectividad de la gestión pública con estrategias de desarrollo de corto, mediano y largo plazo. Implementar acciones que mejoren la calidad de la atención de los servidores públicos a la ciudadanía. Incrementar la eficiencia y eficacia de los procedimientos relativos a la administración y contratación de recursos humanos. Mantener actualizada la homologación y regularización de las categorías, salarios y prestaciones de los servidores públicos, con base en los perfiles de puesto y estructuras organizacionales, impulsando al mismo tiempo programas de estímulos y recompensas. Adoptar en todos los ámbitos de la administración pública estatal la cultura de la Gestión para Resultados en el Desarrollo, así como la aplicación correcta de sus principales técnicas, el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED). Formular y mantener actualizado el Manual de Planeación y Programación Presupuestaria de la Administración Pública Estatal. Mejora en los procesos de programación, presupuestación, seguimiento y evaluación a fin que los recursos públicos sean orientados a programas y acciones que generen un impacto directo en el bienestar y mayor calidad de vida para la población. Fortalecer el Presupuesto Basado en Resultados que permita dar un seguimiento a los programas presupuestarios y a las acciones que de estos se deriven. Actualizar los documentos normativos, procedimientos y sistemas que permitan la elaboración, registro, seguimiento, y control del ejercicio de los programas presupuestarios. 1074

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==