Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Cultura E013.- Actividades Culturales y Artísticas. Este programa considera la prestación de servicios a la población, relacionados con las expresiones artísticas y culturales, preservación del patrimonio histórico y cultural, a través de eventos y actividades. Incluye la promoción de programas educativos de formación, desarrollo y profesionalización. F027.- Preservación, Promoción y Difusión Cultural. Este programa promueve el impulso y fortalecimiento de actividades de fomento a la lectura, creación literaria y capacitación, así como la preservación del patrimonio documental del archivo histórico. F038.- Fomento a las Expresiones Culturales y Artísticas. Este programa abarca las actividades de fomento a la lectura, la creación literaria, las artes, y la cultura popular, así como el incentivo a los artistas, creadores, colectivos, promotores de lectura y/o agentes culturales locales, con el ejercicio de recursos federales. K020.- Mejoramiento de la Infraestructura Cultural. Este programa contempla toda actividad encaminada a lograr la ampliación, mejoramiento y modernización de la Infraestructura cultural. Referente a los proyectos prioritarios que desarrollará la Secretaría de Cultura, se mencionan los siguientes: Jornadas Pellicerianas Encuentro de Poesía. Este proyecto cultural le rinde merecido homenaje al poeta de américa Carlos Pellicer Cámara, fomentando el despertar del interés de diversos públicos por las manifestaciones artísticas y culturales, y en particular por las expresiones literarias, como la poesía. Se invitan poetas, artistas escénicos y artistas plásticos provenientes de diferentes países, quienes presentan conferencias, exposiciones, talleres, mesas de lectura, presentaciones de libros, conciertos, espectáculos de danza, performance poético, entre otros eventos en los diferentes recintos culturales de la Secretaría de Cultura. Festival Cultural CEIBA. El Festival Cultural Ceiba es la máxima fiesta cultural del Estado de Tabasco, contempla diversas propuestas artísticas de teatro, espectáculos infantiles, danza, conferencias magistrales, talleres de profesionalización, ciencia y tecnología, conciertos musicales, exposición de artes plásticas y formatos digitales novedosos, a través de la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Su objetivo es desarrollar un festival artístico-cultural que propicie espacios de diálogo y apreciación por las diferentes manifestaciones artísticas favoreciendo la generación de audiencias, el reforzamiento de los valores y la cohesión social entre la población del estado. Festival de Fotografía Callejera (FOCA): Este proyecto contempla la realización de talleres, conferencias, exposiciones colectivas, revisiones de portafolios fotográficos y caminatas fotográficas, donde participan como guías fotógrafos profesionales de diferentes países invitados, así como también con la participación artistas urbanos locales. Mes del Ilustrador: Contempla exposiciones, talleres, conferencias de artistas locales, nacionales e internacionales en relación a las artes visuales, técnicas de ilustración, procesos creativos, así como las últimas tendencias de la ilustración digital y la realidad aumentada. De igual forma, el Mes del Ilustrador busca profundizar los lazos entre la comunidad de jóvenes creadores interesados en el mundo de la ilustración, y generar vínculos con los ilustradores nacionales e internacionales que permitan futuros proyectos creativos dentro de la industria creativa. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Establecer espacios adecuados con la presencia de reconocidos intelectuales a nivel estatal, nacional e internacional, para el intercambio de opiniones; Mejorar la expresión oral y comprensión lectora de niños, jóvenes y público en general; Lograr la difusión, preservación y fomento a la lectura del acervo editorial de Tabasco, Realizar actividades que permitan fomentar la lectura y la cultura del cuidado del libro, en espacios públicos convencionales y no convencionales; Elaborar contenidos gratuitos y variados, relacionados con la lectura, e implementar estrategias de igualdad, inclusión y respeto en los espacios donde se desarrollen las actividades de fomento a las habilidades lectoras; Entablar relaciones con las instituciones públicas y privadas para desarrollar estrategias en materia de lectura y la cultura del libro; Promover el uso de las librerías para el consumo editorial e implementar acciones de apoyo a la formación lectora entre la población; Instruir a los servidores públicos de las librerías, para la mejora del servicio de atención a la población; Estrechar los lazos de cooperación nacional para promover la presencia de Tabasco, en materia cultural, en otras entidades federativas; Apreciar el trabajo literario y la pertinencia de la lectura, mediante eventos de promoción y fomento; realizar y participar en eventos especiales como talleres, presentaciones, conferencias y concursos que permitan difundir las publicaciones y, en general, promover la lectura y coadyuvar al desarrollo cultural de la población; 791

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==