Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Universidad Tecnológica de Tabasco MISIÓN: Formar capital humano con educación de excelencia y equidad de género en el nivel superior, con base en la aplicación de un modelo educativo de competencias profesionales, poniendo énfasis en el uso de herramientas tecnológicas e innovación, contribuyendo con responsabilidad social al desarrollo de la región, fomentando una cultura de desarrollo sostenible y una relación estratégica con los sectores productivos y social, a través de la vinculación con sentido social. OBJETIVOS: Contribuir a refrendar a la población el derecho pleno a una educación de calidad, en condiciones de inclusión, equidad e igualdad sustantiva, que permita expandir sus conocimientos, habilidades y actitudes, favoreciendo el desarrollo sostenible de la entidad, mediante la formación de profesionales en los niveles 5A Y 5B; Mejorar el índice de eficiencia terminal en la Universidad Tecnológica de Tabasco. Otorgar servicios de apoyo al estudiante con el fin de contribuir a una formación integral . Contar con más alumnos inscritos en programas educativos de calidad a través de las acreditaciones por Organismos Acreditadores. Contar con personal docentes con posgrados y perfil deseable. Atender las necesidades de la matrícula a través de los servicios de educación superior para formarse profesionalmente con los recursos recibidos vía subsidio a través de los gobiernos federal y estatal. Revalidar y establecer equivalencias de los estudios realizados en otras instituciones educativas nacionales y extranjeras, conforme a lo establecido por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Formar profesionales con las competencias necesarias que les permita contribuir a la solución de problemas de los sectores productivo y social, soportadas por una oferta educativa con calidad, pertinencia, inclusión y equidad de género; un cuerpo docente habilitado que realiza investigación; bajo un marco de atención y desarrollo integral de los estudiantes. Consolidar alianzas estratégicas con empresas, instituciones y organismos de los sectores privado, público y social, con la finalidad de retroalimentar la temática de los PE, mejorar las oportunidades de emprendimiento para los alumnos y las de empleabilidad para los egresados, así como ofrecer servicios tecnológicos y de educación continua con calidad, que contribuyan a la captación de recursos financieros para la Institución. Consolidar el posicionamiento de la Universidad como la mejor opción formativa tecnológica de nivel superior en la región, por medio de la promoción de su modelo y oferta educativa, la difusión de las alternativas para la realización de servicios especializados y la participación activa en proyectos con sentido social que trasciendan en beneficios comunitarios. Coordinar la formulación de planes, programas y proyectos que incidan en el desarrollo institucional, así como los procesos y acciones de seguimiento y evaluación que favorezcan la toma de decisiones acordes a las políticas y tendencias educativas. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros de manera eficaz y eficiente, con pleno apego a la normatividad, para apoyar el funcionamiento de las áreas de la Universidad e incidir en el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. Mantener relaciones intra e interinstitucionales para la conducción, el desarrollo y las funciones sustantivas de la UTTAB, poniendo énfasis en la transparencia, la rendición de cuentas, la responsabilidad social, el desarrollo sostenible, la calidad e innovación, la actualización permanente del marco jurídico y la defensa de los intereses de la Universidad. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Evaluación y/o acreditación de los programas educativos. Jornadas de capacitación docente. 443

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==