Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Universidad Politécnica Mesoamericana Tutorías La tutoría juega un papel muy importante en el mejoramiento de los indicadores institucionales logrando con ello una mejor calidad educativa. Gestión Administrativa La administración tiene como objetivo llevar a efecto las cuatro etapas del proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control de manera que el uso de los recursos humanos y materiales sean aprovechados al máximo, implementando el sistema de mejora continua en los procesos administrativos, impulsando la cultura del trabajo en equipo en la planeación, programación y evaluación, optimizando los recursos financieros y asegurando el marco normativo adecuado. METAS: Capacitar a los docentes en el Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC), con el propósito de contribuir en las competencias del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de la UPM. Dar seguimiento al programa de tutorías, así como su aplicación a los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso escolar, apoyados por los profesores de tiempo completo y de asignatura que nos permita con ello, retener a los estudiantes en el primer ciclo escolar, evitar la deserción, así como mejorar la eficiencia terminal de la UPM Implementación del programa de asesoría para dar continuidad al programa especial de atención integral a jóvenes en riesgo. Becas institucionales otorgadas, en apoyo a la permanencia y trayectoria académica de estudiantes, en particular los que estén en condiciones de mayor vulnerabilidad y rezago social. Gestión oportuna a las solicitudes de los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria de las becas Federales Benito Juárez Consolidar una administración eficaz, eficiente y efectiva en la administración de los recursos personales, materiales y suministros requeridos para el desempeño de las actividades administrativas y de los servicios generales requerido para el funcionamiento de la institución, para satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria. Realización de actividades de divulgaciones vinculadas al sector productivo, como seminarios de divulgación de las nuevas tecnologías, parcelas de validación y demostrativas en predios de los productores, para así fortalecer la enseñanza de los educandos Convenios académicos con otras universidades con el propósito de Fortalecer las relaciones Públicas y vinculación con los diversos sectores económicos, para crear un entorno apropiado que permita a estudiantes y profesores desarrollarse profesionalmente y así contribuir en el mejoramiento de los diferentes PE. Procesos de certificaciones institucionales a tutores en estándares de competencia EC0975 (Tutoría entre pares en la práctica docente) y EC0477 (Tutorías en la educación media superior y superior). Así como Contratar CIIES o COPAES para que evalué y certifique los programas académicos de la UPM. Realización de actividades para el cuidado del medio ambiente y salud humana, para fortalecer la coordinación y la preparación para la atención oportuna de emergencias en salud en la comunidad universitaria cumpliendo con el protocolo establecido para el retorno seguro a clases, para que los docentes, alumnos y personal encuentren en los planteles un espacio seguro para realizar las actividades académicas realizando acciones para evitar contagios de COVID 19. Realizar un programa para la reutilización de residuos sólidos, y a través de una campaña de difusión dar a conocer las ventajas del buen manejo de los Residuos. Suministrar medicamentos e insumos para la atención inicial y oportuna de las diversas emergencias en salud. Elaborar los lineamientos y el Manual de procedimientos para el monitoreo, notificación y alerta temprana de emergencias en salud. Fomentar la movilidad estudiantil en los alumnos que han cumplido satisfactoriamente con su segundo ciclo de estudios en las diferentes carreras. 400

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==