Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Universidad Politécnica del Golfo de México MISIÓN: Formar profesionistas altamente competitivos en las esferas de la ciencia y la tecnología, con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que les permitan mostrar capacidad de logro como emprendedores, en la empresa, el sector social y el servicio público. OBJETIVOS: Mejorar la atención a la de manda educativa, a fin de lograr el desarrollo integral de todas las facultades del estudiante, y su inserción exitosa en la transformación social, política y económica de Tabasco y el país. Mejorar calidad educativa y la competitividad nacional e internacional, con planes y programas de estudios pertinentes, profesionalización docente, certificación, evaluación, vinculación, movilidad e investigación Establecer mecanismos de mejora continua, en los servicios de administración, en apego a la normatividad vigente, que permitan responder a las necesidades y expectativas de los actores educativos. Promover la transición hacia una institución y comunidad resiliente, con un enfoque de anticipación, recuperación y adaptación, ante fenómenos naturales y/o antropogénico, con énfasis en la protección de la integridad física y emocional. Fortalecer la infraestructura física y el equipamiento institucional, así como la conectividad a internet, el uso de sistemas, plataformas y herramientas tecnológicas de vanguardia, para mejorar el desempeño de alumnos y docentes. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Fortalecer la formación integral del estudiante. Capacitación al personal docente y administrativo. Programas educativos evaluados por su buena calidad. Planes y programas de estudios actualizados. Sistemas de mejora continua a la vanguardia. Alianzas con el sector productivo y social. Garantizar la equidad e igualdad de acceso y permanencia de los demandantes en los niveles de educación superior. Ser una institución innovadora, eficaz, eficiente y transparente. Infraestructura física y equipamiento institucional con tecnologías innovadoras. Promover la transición hacia una institución y comunidad resiliente. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Programa para la Formación Humanística e Integral.- lograr el desarrollo integral y permanente de los educandos, también a nivel superior, para que ejerzan de manera plena sus capacidades, además de la profesionalización del programa educativo cursado. Programa para la Creación de la Unidad de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología y Conocimiento.- Consiste en la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología y conocimiento de la Universidad Politécnica del Golfo de México, es una de las razones de esta casa de estudios, y juega un papel preponderante para consolidar la competitividad universitaria e incidir en las esferas económica, social y ambiental. Programa para el Impulso de la Matrícula Escolar.- Orientar oportunamente a los egresados de media superior, para que cursen estudios superiores y elijan carreras ofrecidas por esta casa de estudios. 382

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==