Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Universidad Politécnica del Centro Evaluar los programas educativos ante el Comité Interinstitucional de Evaluación en Educación Superior (CIEES). Certificar la Universidad bajo la norma ISO-9001:2015. Gestionar la autorización de proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento y Tecnologías de la Información y Comunicación ante las instancias correspondientes. Elaborar el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones y equipamiento de talleres y laboratorios. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Establecer un Programa Anual de promoción de la oferta educativa, haciendo uso de las herramientas y medios necesarios para llegar a las zonas usuario y a nuevas zonas de Tabasco y estados cercanos. Realizar un calendario de eventos para la participación activa de la UPC que permita promover la oferta educativa. Ampliar el porcentaje de alumnos becados. Gestionar y equipar los salones, laboratorios, talleres y demás espacios educativos en la UPC. Hacer uso de los espacios educativos existentes de manera óptima. Buscar patrocinios para complementar el equipamiento deportivo y cultural. Establecer convenios de intercambio de espacios deportivos y culturales con otros organismos. Fortalecer las clases de tutorías dentro del horario de clase. Capacitar al personal académico para el desarrollo de la práctica de la tutoría. Capacitar al personal académico en el Modelo Educativo Basado en Competencias (MEBC). Propiciar el desarrollo de trabajos de investigación científica y tecnológica, estableciendo redes de investigación interinstitucionales. Hacer colaboración con el sector productivo que propicie la transferencia de conocimiento científico y tecnológico. Dar mantenimiento a la infraestructura y equipamiento existente. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Crear programas con servicios educativos de apoyo basados en la equidad de género, derechos humanos, seguridad ambiental, sostenibilidad y salud. Garantizar la formación efectiva en la ética y los valores, generando un cambio de actitudes que permitan una conducta de equidad e igualdad en todo ámbito. Promover en el campus UPC los valores de respeto, buena conducta y equidad, a través de campañas permanentes. Elaborar lineamientos de ética con normas de conducta, valores y actitudes de estudiante UPC. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Garantizar la formación efectiva en valores y actitudes que permitan una conducta de equidad e igualdad. Gestionar el mantenimiento y mejora de los espacios necesarios para la transmisión del aprendizaje. Elaborar lineamientos de ética con normas de conducta valores y actitudes de estudiante UPC. Lograr un equilibrio entre la oferta como en la respuesta a la demanda laboral y la oferta de profesionales que se requieren para hacer frente a la problemática del estado y del país. 354

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==