ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra MISIÓN: Ser Institución líder en los servicios de educación superior en el país, mediante la participación del personal de excelencia, apoyados en un sistema de gestión administrativa eficiente con infraestructura de vanguardia que permitan prestar servicios tecnológicos, educación continua e investigación científica, que contribuyan al desarrollo nacional. OBJETIVOS: Formar profesionistas para la aplicación y generación de conocimientos y la solución creativa de los problemas, con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos de acuerdo a los requerimientos del desarrollo económico y social de la región, el estado y el país. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Impulsar la excelencia académica de los estudiantes mediante mecanismos como la tutoria, la actualizacion, formacion continua, asi como, el reconocimiento publico, que premien el esfuerzo tanto de alcanzar como mantener un historial académico impecable, propiciando la atención integral a los estudiantes con aptitudes sobresalientes, con programas que faciliten su desarrollo pleno y armónico, ampliando el programa de acreditación y promoción anticipada de los estudiantes con aptitudes sobresalientes, la elección informada de opciones profesionales que respondan a sus expectativas de desarrollo personal y social. Promover en los centros educativos una pedagogía orientada hacia el desarrollo de las competencias con énfasis en los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático, modernizando los recursos bibliográficos de los centros educativos que faciliten los procesos de aprendizaje e investigación de los estudiantes, fomentando el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación, como herramienta didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje, la certificación y acreditación de los programas educativos de las instituciones de educación superior, con organismos interinstitucionales, que aseguren la calidad del servicio. Promover la formación continua de los agentes educativos de todos los niveles y modalidades, para el desarrollo de competencias profesionales que aseguren la efectividad del proceso enseñanza aprendizaje enfocando la oferta de actualización de los docentes en los ámbitos pedagógicos y disciplinar, para la mejora de su práctica profesional que se refleje en los resultados de aprendizaje de los alumnos e impulsando la formación de docentes con un enfoque orientado a la atención de la diversidad, con herramientas metodológicas que faciliten la enseñanza para que los alumnos no interrumpan su escolarización. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Dentro de los principales programas, el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra está comprometido con toda la actividad para impartir educación superior tecnológica y ampliar la cobertura de atención a la demanda social, incluyendo las funciones de docencia, investigación, extensión y vinculación, que contribuyan a elevar la calidad académica y faciliten el acceso, permanencia y egreso oportuno de los estudiantes, para su incorporación en el sector social y productivo. Así mismo, los proyectos a desarrollar en el ejercicio 2021 son: Servicios Personales. Materiales y Suministros. Servicios Generales. Subsidios y Subvenciones y Adquisición de Bienes. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra trabaja desde la perspectiva de género, las inequidades vigentes en la educación y en qué medida la enseñanza en el instituto es un medio importante para superar los estereotipos de género en México. El instituto como un agente de socialización tiene el encargo de transmitir saberes, formar valores y establecer normas de comportamiento, proyectándose hacia modelos no sexistas y más democráticos, de manera que las presentes generaciones estén capacitadas para enfrentar los retos de esta compleja sociedad con expectativas de equidad. Se han producido una serie de circunstancias y de condicionamientos sociales, económicos, culturales y políticos que han llevado a poner en evidencia el sexismo en el ámbito educativo y a intentar transformar esta injusta situación. Entre estas circunstancias hay que destacar, sobre todo, la nueva concepción de la educación como un sistema democrático, igualitario y obligatorio, cuyo objetivo es formar en las futuras generaciones y ciudadanos, educandos de hoy. Se caracteriza por el uso de la imparcialidad para reconocer el derecho de cada uno, utilizando la equivalencia para ser iguales. 226
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==