Tomo III Organismos Descentralizados

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco Programa para Asegurar el acceso, permanencia y egreso del estudiante Programa de posgrados en Ingeniería en Sistemas registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Programa para el dominio de una segunda lengua. Programa de Fomento de las actividades de extensión: artísticas, culturales y cívicas. Programa de Fomento de las actividades deportivas y recreativas Programa de Fomento a los Valores Institucionales Programa para Impulsar la innovación tecnológica y el emprendimiento. Programa para propiciar el Desarrollo de la Investigación. Programa para la vinculación institucional con los sectores públicos, social y privado. Programa para Incrementar la Calidad a través de la certificación de los procesos. Proyecto de Transformación Digital. Proyecto de infraestructura física educativa y equipamiento. PERSPECTIVA DE GÉNERO: El Instituto Tecnológico Superior tiene una visión analítica y política sobre las mujeres y los hombres, por lo que se propone erradicar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. Promover la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones. Para el ciclo 2022-2023 se proyecta atender a 3 mil 161 estudiantes en programas académicos de licenciatura de corte tecnológico con una perspectiva de género de 1232 Mujeres equivalente al 39 %y 1929 hombres equivalente al 61%. ACCIONES MÁS RELEVANTES: El Tecnológico Nacional de México campus Comalcalco, a través de los programas académicos que imparte para la formación profesional del entorno, contribuye a dar respuesta a las necesidades del sector productivo de la región. Para el ciclo 2022-2023 se proyecta atender a 3 mil 161 estudiantes en programas académicos de licenciatura de corte tecnológico con una perspectiva de género de 1232 Mujeres equivalente al 39 %y 1929 hombres equivalente al 61%. Actividad Sustantiva: Docencia; La docencia como función sustantiva tiene como propósito la aplicación del Modelo Educativo por Competencias y busca que la actividad de los/as profesores/as concentrada en el aprendizaje de los estudiantes que implica su presencia ante los grupos en clases teóricas, prácticas, clínicas, talleres y laboratorios, que forman parte de algún programa educativo, requiere de instrumentación institucional orientadas a promover, conducir y ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje para la formación de profesionales que impulsen el crecimiento de los distintos sectores en los que participan a través del desarrollo tecnológico. Investigación; Las actividades de investigación y desarrollo tecnológico son parte preponderante en la vida académica y desarrollo del Instituto. El fomento y desarrollo de la investigación coadyuvará a la formación de cuadros de profesionales altamente calificados y sobre todo aportará respuestas a los requerimientos de los diversos sectores del país, ya que es un proceso sistemático que permite interpretar la realidad, organizar acciones e intervenir en los diversos campos del conocimiento con el fin de afrontar y resolver situaciones tecnológicas, ambientales, sociales y culturales, teniendo como fin el desarrollo regional y nacional. 208

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==