ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción mismo, así como de los demás entes públicos que forma parte de los datos que se consignan en dicho informe. Realizar el diseño de metodologías, programas de implementación, indicadores para evaluación y seguimiento destinados a verificar el cumplimiento de la Política Estatal Anticorrupción. Desarrollar el mecanismo de interconexión con el Sistema de Evolución Patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal de la Plataforma Digital Nacional y el sistema de presentación de declaraciones patrimoniales Declara Tabasco. Capacitar y coordinar los trabajos para la integración e interconexión de la información requerida a los H. Ayuntamientos del Estado en los sistemas 2 "Sistema de los Servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas" y el sistema 3 "Sistema nacional de Servidores públicos y particulares sancionados" de la Plataforma Digital Nacional. Desarrollar el módulo electrónico en el Sistema de Información del Sistema Estatal Anticorrupción (SISEA) para la consulta de datos públicos de las Declaraciones Patrimoniales de los Entes públicos del Estado interconectados a la Plataforma Digital Nacional. Elaborar informes trimestrales de los avances realizados en el Sistema de Información del Sistema Estatal Anticorrupción (SISEA) y la interconexión de la información requerida a los Entes públicos del Estado en los sistemas con la Plataforma Digital Nacional al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. PERSPECTIVA DE GÉNERO: La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción asume el compromiso de promover y desarrollar acciones fehacientes encaminadas a reducir las brechas de género para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. La igualdad sustantiva, la no discriminación y la no violencia, son responsabilidades que la Secretaría Ejecutiva protege como principios transversales de sus acciones. En la actualidad la Secretaría se compone por una estructura básica organizacional con un total de 37 servidores públicos en la modalidad de confianza y de honorarios asimilados a salarios; de los cuales 23 son mujeres y 14 hombres, representando el 62% y el 38%, respectivamente. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Continuar con el mejoramiento de las capacidades institucionales y complementar los mecanismos de prevención de la corrupción en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, por medio de acciones de formación de habilidades y competencias, así como de metodologías y proyectos de participación ciudadana para la rendición de cuentas. Coordinar entre las autoridades de los órdenes de gobierno local y municipal en el Estado de Tabasco, competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como para la fiscalización y control de recursos públicos, coadyuvando al cumplimiento de los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos de coordinación que se establezcan en el marco del Sistema Nacional y de la Ley General de la materia. Consultar de información que generan los entes públicos y que deberá incorporarse a la Plataforma Digital Nacional, así también la implementación y aplicación de la metodología, indicadores y Política Estatal Anticorrupción con la participación constante de las instancias de fiscalización local y demás entes públicos competentes. METAS: Contribuir a afianzar una gobernanza transparente y responsable en el Estado, basada en prácticas de gobierno abierto, participación ciudadana, fiscalización, rendición de cuentas y anticorrupción. Coadyuvar con los integrantes del Comité Coordinador en la integración de la información que formará parte de la Plataforma Digital Nacional; además de la metodología para la implementación de la Política Pública Estatal. Establecer las bases de constante comunicación entre todos los integrantes del Sistema, para el alcance de metas y objetivos. Cumplir cabalmente con las fechas y formalidades estipuladas en el calendario para las sesiones del Órgano de Gobierno y del Comité Coordinador. Coordinar eventos informativos, de actualización y de capacitación en materia anticorrupción y difundir contenidos en materia de detección y sanción de faltas administrativas, así como hechos de corrupción en medios electrónicos para lograr un buen posicionamiento de la misma. 1019
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==