ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción MISIÓN: Fungir como órgano de apoyo técnico, brindando la adecuada asistencia, proporcionando los insumos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y facultades del Comité coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. OBJETIVOS: Consolidar el Sistema Estatal Anticorrupción con la implementación y puesta en marcha de la política pública estatal enfocada a la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción; la fiscalización y control de los recursos públicos; prevención de actos de corrupción y establecer mecanismos de coordinación con los demás entes públicos del Estado y sus Municipios. Implementar la Política Estatal Anticorrupción conforme la metodología aprobada, difundirla a los entes públicos para su adopción y aplicación de manera eficiente y eficaz. Orientar a los Entes Públicos Estatales y Municipales en el manejo y operatividad de la Plataforma Digital Nacional para la presentación de las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Interés, en términos de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tabasco; así como, construir la Interfaz de Programación y Aplicaciones (API) de interconexión con el Sistema de Evolución Patrimonial. Desarrollar el Sistema Electrónico de información del Sistema Estatal Anticorrupción de Tabasco que permita gestionar la información requerida en la integración con la Plataforma Digital Nacional. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Mecanismos de coordinación entre las diversas autoridades y órganos del Estado, para la prevención, disuasión, detección, investigación y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción de servidores públicos y particulares vinculados con los mismos; así como para garantizar la adecuada fiscalización y control de recursos públicos. Las bases mínimas para la prevención de hechos de corrupción y faltas administrativas en todos los entes públicos del Estado de Tabasco y sus Municipios. Las directrices básicas que definan y ordenen la coordinación de los entes públicos y autoridades competentes para la planeación y generación de políticas públicas en materia de prevención, detección, control, sanción, disuasión y combate a la corrupción. Las bases para la implementación de políticas públicas integrales en el combate a la corrupción, así como para la fiscalización y control de los recursos públicos. Las bases y políticas para la promoción, fomento y difusión de la cultura de integridad en el servicio público, así como de la rendición de cuentas, de la transparencia, de la fiscalización y del control de los recursos públicos, y de fomento a la denuncia. Las acciones permanentes que aseguren la integridad y el comportamiento ético de los servidores públicos, así como crear las bases mínimas para que todos los entes públicos del Estado, establezcan política eficaces de ética pública y responsabilidad en el servicio público. Los mecanismos de coordinación de los entes públicos del Estado y los Municipios, para el adecuado y oportuno cumplimiento de sus respectivas obligaciones en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización y de la creación de la Plataforma Digital Nacional Las bases mínimas para crear e implementar sistemas electrónicos para el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información que generen las instituciones competentes de los órdenes de gobierno. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Realizar acciones tendientes a la conformación del Grupo Interdisciplinario, adecuaciones a la Guía Archivística, instalar el Archivo de Trámite y de Concentración, para lo que se requieren diversos insumos técnicos con características que propicien la conservación de los expedientes. Establecer el diseño al que deberán ceñirse los programas de capacitación, actualización y profesionalización destinados a los Servidores Públicos Estatales y Municipales, así como a la ciudadanía en general, para una mejor comprensión del combate al fenómeno de la corrupción en el Estado y de esa manera cumplir con los objetivos del Sistema Estatal Anticorrupción. Realizar el anteproyecto de Informe Anual de actividades del Comité Coordinador recabando la información necesaria de las distintas entidades que forman parte del 1018
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==