ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría para el Desarrollo Energético MISIÓN: La SEDENER tiene como misión establecer un cambio de paradigma dentro del sector energético a nivel estatal, por medio de una armonización entre las actividades de la industria energética y las comunidades donde se llevan a cabo, así como fomentar una transición energética enfocada en el uso y aprovechamiento de energías renovables y la eficiencia energética; promoviendo el desarrollo de las empresas y el capital humano tabasqueño enfocado en la materia. OBJETIVOS: Planear, instrumentar y evaluar políticas, programas y acciones para fomentar una nueva relación entre los actores involucrados en cualquier actividad relacionada al sector energético y las comunidades en el Estado, procurando el desarrollo próspero de las fuentes convencionales y no convencionales de energía en el territorio Tabasqueño, con la finalidad de generar beneficios económicos, sociales, ambientales y culturales. Contribuir a la profesionalización del capital humano y del desarrollo de las empresas locales relacionadas con el sector energético en la entidad. Establecer mecanismos para el desarrollo de las empresas y el capital humano tabasqueño relacionados con el sector energético. Impulsar el desarrollo de las comunidades en donde se realizan actividades del sector energético. Coadyuvar con los actores de la industria energética para reducir los daños causados por sus actividades. Mitigar los impactos sociales y ambientales generados por las actividades del sector energético en el Estado. Coadyuvar al impulso de la eficiencia energética, la responsabilidad social y ambiental. Mejorar los instrumentos de política energética para impulsar el desarrollo hacia las energías renovables y el uso eficiente de la energía. Incrementar el aprovechamiento y la generación de energías limpias y renovables. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Para cumplir con sus objetivos la SEDENER debe mantenerse provista de los bienes y servicios necesarios para la realización de las diversas actividades normativas, operativas y administrativas que le corresponden: fomentar el desarrollo y uso de fuentes de energías alternas a los hidrocarburos, así como energías renovables y proponer, en su caso los estímulos correspondientes; impulsar ante las autoridades federales competentes, órgano reguladores y empresas productivas del Estado, la implementación de proyectos estratégicos de desarrollo energético en el Estado mediante la creación de instrumentos jurídicos y mecanismos de asociación que permitan la atracción de inversión pública y privada, para garantizar el desarrollo energético en materia de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos, electricidad y energías renovables. Durante el ejercicio 2022 la SEDENER pretende alcanzar en cada uno de sus programas establecidos y evaluar las metas para el cumplimiento de sus avances porcentuales, lo que les permitirá verificar las actividades programadas de acuerdo a su periodo de ejecución. Fomentar la especialización del capital humano en el sector energético. Colaborar con el sector público y el privado para el desarrollo de proyectos de la industria energética. Diseñar instrumentos que vinculen a las empresas y el capital humano tabasqueño con interés en el sector energético. Optimizar el potencial de las empresas y el capital humano local en temas energéticos. Impulsar la inclusión de las empresas locales en la cadena de valor de la industria energética. Establecer las bases que permitan el desarrollo armónico del sector energético y las comunidades del Estado. Contribuir a la implementación de medidas para mitigar daños por las actividades de la industria energética. Contribuir a mejorar las relaciones entre empresas y comunidades del área de influencia de las actividades energéticas. 355
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==