ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Mejorar la capacidad instalada en infraestructura para la seguridad pública e intensificar el desarrollo de mecanismos que permitan la prevención, detección y combate de condiciones que puedan generar la comisión de delitos en territorio tabasqueño. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Impartir cursos de formación inicial para aspirantes con perfil de custodio penitenciario y técnicos penitenciarios a través de la Academia de Policía del Estado de Tabasco. Reducir la incidencia delictiva mediante el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la implementación de nuevas estrategias en todo el Estado. Fortalecer la capacidad de la Infraestructura del Centro de Mando, Comunicaciones, Cómputo y Control (C-4) para otorgar mejores herramientas tecnológicas en materia de Seguridad Pública. Establecer programa progresivo de mantenimiento preventivo, sustitución, rehabilitación e instalaciones de la red de semáforos, señalamientos verticales y señalética horizontal en el municipio de Centro en el Estado de Tabasco. Gestionar las acciones necesarias para dar mantenimiento e incrementar el número de arcos con sistema de identificación por radio-frecuencia lectores de la constancia vehicular en la entidad. Mejorar la vinculación interinstitucional con el gobierno federal, entidades y municipios del estado en materia de seguridad pública. Implementar talleres y programas de capacitación continua a los cinco centros regionales en materia de protección civil y gestión de riesgo. Coordinar con las instancias en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia de los tres órdenes de gobierno, la organización y recopilación de la información que identifican los factores de riesgo que fomentan la violencia, el delito y la impunidad referente a las acciones que implementan en la comunidad. Fortalecer los mecanismos para la prevención de todos los tipos de violencia de género, incluyendo la feminicida, y la trata de mujeres y niñas, con un enfoque incluyente, que considere los derechos específicos de las mujeres con discapacidad, de la tercera edad, indígenas y migrantes. Incrementar el número de elementos estatales de seguridad pública para reforzar la vigilancia policial ante el crecimiento demográfico de la entidad. Intensificar las acciones de inteligencia policial estratégica y de investigación, hacienda uso de tecnologías para coadyuvar en la prevención y contención delictivas, así como en el combate y desarticulación de bandas criminales. Impulsar un Centro de Información, donde se resguarde las bases de datos del Sistema de Información Estatal de Seguridad Pública, dotándolo de equipamiento tecnológico, personal calificado, unidades administrativas y de inteligencia. Crear conciencia ciudadana para el buen uso de la línea de emergencias 911 y Denuncia Anónima Ciudadana 089. Consolidar los mecanismos para regular el reclutamiento, ingreso, evaluación, permanencia, promoción y reconocimiento de los cuerpos de seguridad pública, así como la separación o baja del servicio. Incrementar la cobertura policial mediante la construcción y puesta en operaciones de cuarteles policiales regionales. Fortalecer en la Academia de Policía del Estado de Tabasco, la Formación Inicial y Continua para el desarrollo de las competencias de los elementos de nuevo ingreso y activos. Fortalecer la capacidad de la infraestructura del Centro de Mando y Comunicaciones para otorgar mejores herramientas tecnológicas en materia de seguridad pública Dar pleno cumplimiento a las directivas de la certificación internacional de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. (CALEA). Mejorar el sistema de readaptación social para eficientar el proceso de reinserción de los internos como sujetos activos en el desarrollo del Estado inhibiendo su reincidencia. Impulsar acciones para abatir el rezago en el Registro Público Vehicular en la entidad a través de diversos mecanismos de captación e instalación de mas arcos de lectura 207
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==