Tomo II Dependencias

ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas oportunidad entre hombres y mujeres, mediante la difusión de información con perspectiva de género con volantes, trípticos, capacitaciones, documentales, así como impartir pláticas, conferencias y talleres, tendientes a prevenir la violencia de género, con el objetivo de lograr el empoderamiento de las mujeres dentro de la institución. ACCIONES MÁS RELEVANTES: El Sector Ordenamiento Territorial y Obras Públicas tiene el firme propósito de lograr mejorar la calidad de vida de los tabasqueños mediante la construcción, modernización, ampliación, rehabilitación y conservación de infraestructura pública inclusiva, segura, resiliente y sostenible en apego al marco legal vigente, para impulsar el bienestar de la población, por lo que para el Ejercicio Fiscal 2022 las acciones más relevantes de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas son: Elaborar estudios y proyectos ejecutivos de alto impacto para la construcción, ampliación y modernización de la infraestructura pública del Estado. Ejecutar obra pública en los rubros de rehabilitación, conservación, mantenimiento, construcción y ampliaciones de inmuebles e infraestructura del Estado y zonas metropolitanas. Ampliar, rehabilitar y modernizar la infraestructura destinada a las actividades físicas, artísticas, culturales y deportivas, para el fomento y el rescate de valores en la sociedad. Ampliar la infraestructura para la seguridad pública, salud, educación, urbanización, asistencia social y agua potable, con el fin de brindar un mejor servicio público. Mejorar las vialidades, caminos y puentes en el estado, para estar en la vanguardia de comunicación terrestre que permita un mejor impulso regional y disminuya los tiempos de traslados. Establecer un programa de modernización de las instalaciones, maquinarias y equipo de la Administración Pública del Estado. Llevar a cabo el cumplimiento de revisión, supervisión y control de programas de obra pública con la finalidad de verificar su realización con estricto apego en calidad, tiempo y transparencia para una mejor rendición de cuenta. Continuar con la aplicación del Programa de Desarrollo Urbano del Estado de Tabasco y los Programas de Desarrollo Urbano Municipal de cada municipio del Estado, armonizados con los órdenes de gobierno en materia de planeación. Instrumentar la elaboración de los Programas de Desarrollo Urbano identificadas como zonas de potencial turístico y los programas de los corredores urbanos, comerciales, industriales, de servicios y turísticos existentes en el estado, en colaboración con la Secretaría de Turismo. Establecer en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Instituto de Protección Civil y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, la modernización, actualización y puesta en marcha del Sistema de Información Geográfica del Estado de Tabasco, herramienta primordial para la ordenación del territorio estatal. Dotar de infraestructura física educativa complementaria a los centros educativos que permita desarrollar actividades físicas, artísticas, culturales y deportivas, en las que se preserven las tradiciones culturales, el fomento al deporte y el rescate de valores para el desarrollo y bienestar social de los tabasqueños. METAS: Para el Ejercicio Fiscal 2022 la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas tiene estimado un presupuesto para realizar las siguientes metas: Construcción de 210,948.78 m2 de pavimentos de calles y avenidas. Construcción de 2.00 puentes para la infraestructura vial en los municipios de Centro y Jonuta. Proyecto Ejecutivo para la construcción de Puente de Av. Coronel Gregorio Méndez Magaña hacia Av. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Construcción, reconstrucción y mejoramiento de 150.00 kilómetros de caminos. Mantenimiento de 10,744.00 m2 de infraestructura Recreativa y Deportiva. 941

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==