ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Turismo Así como disponer de proyectos turísticos con una oferta diferenciadora capaz de ofrecer mejores alternativas para el turista e incrementar la atracción de inversiones pública, privada, nacional e internacional al sector turístico. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: La Secretaría de Turismo con la finalidad de cumplir con las atribuciones establecidas en el Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco; se apegará al programa presupuestario: Programa F010.- Desarrollo Turístico, que comprende Transferencias al Fideicomiso PROMOTUR 2022. Programa Turismo Verde e Incluyente. Programa Presupuestario P024.- Gestión de la política de desarrollo turístico, para proyectos de: Gastos de Operación de la oficina del C. Secretario de Turismo; Gastos de Operación de la Secretaria Particular, Gastos de Operación de la Unidad de Apoyo Técnico e Informático; Gastos de Operación de la Unidad de Administración y Finanzas; Gastos de Operación de la Unidad de Transparencia; Gastos de Operación del Órgano Interno de Control; Gastos de Operación de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Gastos de Operación de la Subsecretaria de Promoción Turística; Gastos de Operación de la Dirección de Mercadotécnica y Difusión; Gastos de Operación de la Dirección de Relaciones Publicas y Comunicación Social; Gastos de Operación de la Dirección de Atención al Turismo; Gastos de Operación de la Subsecretaria de Planeación y Desarrollo Turístico; Gastos de Operación de la Dirección de Infraestructura; Gastos de Operación de la Dirección de Planeación; Gastos de Operación de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística. Con estos programas, la Secretaría tiene como metas lograr a corto plazo los objetivos propuestos en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, siendo las de relevancia para el ejercicio 2022, el Programa Turismo Verde e Incluyente, que permitirá mejorar el desarrollo de servicios turísticos y seguridad para los visitantes. Promover la calidad de servicios al personal de primer impacto y la mejora en la calidad del servicio en las 15 zonas turísticas prioritarias de Tabasco; Posicionar a Tabasco como destino de naturaleza; convertir a Tabasco en el destino verde por excelencia; proteger nuestro principal recurso "La Naturaleza"; alinear y vincular a diferentes acciones que hacen entidades públicas y privadas a los niveles municipales, estatales, federales e internacionales; Jornadas de limpieza; campañas de concientización a los habitantes, especialmente a los niños y jóvenes: Pláticas y talleres en escuelas; reforestación en zonas turísticas y aledañas; proyectos de rehabilitación sustentable de equipamientos urbanos; diagnóstico y elaboración de proyectos de inclusión (infraestructura y actividades incluyentes); visitas de campo; campañas en medios de comunicación, otro de los importantes proyectos para la Secretaría de Turismo; es la transferencia de recursos al Fideicomiso Promotur; que tiene como finalidad la Promoción y difusión del turismo del estado de Tabasco, para mejorar la competitividad en la industria de reuniones, y lograr posicionar a la entidad como destino de turismo de naturaleza, deporte y aventura, así también es importante mencionar que los gastos de operación nos permitirán llevar a cabo acciones que no cuentan con presupuesto como son: Conferencias vía ZOOM; difusiones turísticas; promoción del turismo de cada uno de los centros turísticos de los 17 municipios; conferencias para promoción con diversos invitados nacionales e internacionales, asistencia técnica a prestadores de servicios, para construcción o remodelación de centros turísticos, capacitación a prestadores de servicios para mejor atención al turismo; asistencia técnica para apoyo de las fuentes de financiamientos con particulares para los prestadores de servicios turísticos; entre una diversidad de actividades. PERSPECTIVA DE GÉNERO: La Secretaría de Turismo promueve la equidad basándose en el cumplimiento al artículo 26 fracción V de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría del Estado de Tabasco y sus Municipios, con la finalidad de potenciar la participación y liderazgo de la mujer y la equidad de género, para la Construcción de Ciudadanía, con el objeto de transversalizar la perspectiva de género en las estrategias y líneas de acción en el sector de Desarrollo Turístico; la transversalidad del turismo hace indispensable el contar con una política de estado directa en la que las instituciones gubernamentales de diversos sectores converjan en el desarrollo de políticas y acciones a favor del turismo. En este sentido, es indispensable que el turismo sea valorado como una actividad prioritaria. Por lo anterior, se hace necesaria la Promoción Turística, que logre, a través de estrategias y objetivos específicos posicionar a Tabasco como un destino turístico competitivo, inteligente, incluyente y sostenible a nivel global, sin olvidar la difusión de nuevos productos turísticos utilizando las herramientas que la tecnología permite y reutilizando los medios convencionales para llegar a todos los sectores de la población, acciones en el cual la participación de la Mujer son esenciales; para el fortalecimiento de la promoción turística, que hará posible el posicionamiento y el reconocimiento de la marca Tabasco para que sea relacionada con turismo de aventura, agroturismo, Ríos Mayas, historia, arqueología, cultura, gastronomía, etc. El desarrollo del turismo contribuye en una visión de futuro en el cual la población se apropie de sus recursos naturales y culturales para preservarlos y en este sentido, generar la formación de una conciencia ecológica entre la población para que con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, obtener un proyecto integral con productos turísticos locales para los próximos 30 años, que destaque la visión de largo plazo con la importancia social y económica del sector turístico en Tabasco. ACCIONES MÁS RELEVANTES: 801
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==