ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad Desarrollar el posicionamiento de la marca Esencia Tabasco en los productos tabasqueños con la finalidad de incrementar su consumo en el mercado local y nacional. Capacitaciones empresariales y ejecutivas para el incremento de la Competitividad de la MIPYMES. Asesorías para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de las MIPYMES. Acompañamiento en el aceleramiento de empresas lideradas por mujeres. Ejecutar jornadas de financiamiento para las MIPYMES y acercar las fuentes de financiamiento para realizar crecimiento apalancado. Gestionar el desarrollo de los proyectos detonadores del tren Estación Chontalpa, Dos Bocas y el nuevo Puerto de Frontera, Centro de Capacitación Empresarial y Ejecutiva implementado por Fundación Tabasco. Llevar a cabo las gestiones para la instalación de un laboratorio agroindustrial en el Estado. Impulsar la Mejora Regulatoria en dependencias estatales y ayuntamientos, a través de capacitación en la materia, con la finalidad de llevar a cabo un mejoramiento de los trámites y servicios. Realizar la vinculación e impulso de productos locales en eventos nacionales e internacionales donde puedan promocionar y ofertar sus productos. Atender los asuntos relacionados con la gestión de la política de desarrollo económico. METAS: Lograr la implementación de herramientas que permitan el incremento de la competitividad en 120 MiPyMEs, y el fomento de consumo local, así como la consolidación de mercados. Brindar planes de capacitación con una amplia cartera de cursos que puedan ser adaptados en cuanto modalidad, contenido y objetivo de acuerdo a las necesidades empresariales, ofreciendo nuevas alternativas que faciliten la comprensión de los conceptos y su práctica inmediata en el ámbito requerido; alcanzando al 98% de las MiPyMEs registradas en esencia Tabasco. Implementar acciones para la simplificación de 55 trámites y servicios de dependencias entidades de la administración pública estatal, que deriven en la reducción de tiempos de respuesta, de requisitos, de pasos o de interacciones ciudadano-gobierno, que impacten en la reducción de costos económicos y sociales en beneficio de la población tabasqueña. Así mismo, impulsar acciones que deriven en la implementación de herramientas de mejora regulatoria en las 55 dependencias y entidades de la administración pública estatal y los 17 ayuntamientos municipales. Acompañamiento y atención de 10 empresas para prospectos de inversión, con la finalidad de mostrar las ventajas comparativas que el estado ofrece respecto a otros estados, con el objetivo de incrementar la economía local a través de la atracción de inversiones. Establecer alianzas estratégicas entre dependencias gubernamentales, federales y estatales para el desarrollo de infraestructura industrial en la entidad. 748
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==