ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretaría de Cultura situaciones de injusticia. Para la Secretaría de Cultura es fundamental garantizar esta igualdad sustantiva de oportunidades entre mujeres y hombres, por tal motivo, se implementará una perspectiva de género como principio esencial, que tendrá como prioridad realizar acciones especiales orientadas a garantizar los derechos de las mujeres y evitar que las diferencias de género sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación. Lo anterior mediante un proceso de cambio profundo que comience al interior de la Secretaría, por lo que se buscará contemplar y difundir programas educativos, sociales y culturales que promuevan la conciliación y esparcimiento familiar y laboral, impulsar la producción artística en el Estado con representación femenina de destacada incursión en las bellas artes y cultura; también promover, capacitar y sensibilizar la igualdad entre mujeres y hombres, así como apoyar las expresiones artísticas y culturas populares de las mujeres indígenas. Las actividades y eventos culturales con perspectiva de género contribuirán a la valorización pública del aporte y rol estratégico de las mujeres, así como abrir espacios para las reflexiones históricas y actuales; con la finalidad de destacar que las manifestaciones culturales también son herramientas efectivas para cambiar paradigmas sociales. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Promover y fomentar la cultura tabasqueña e impulsar el rescate de las tradiciones de las diversas manifestaciones artísticas; Alentar la participación y convivencia social mediante la educación para adquirir identidad cultural; Contribuir a la afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales para ampliar el conocimiento del patrimonio del estado de Tabasco; Promover las características distintivas del patrimonio cultural, mediante la difusión de actividades artísticas y culturales; fortalecer la formación, la profesionalización y el desarrollo en diversas disciplinas artísticas; Impulsar el talento de grupos artísticos en el estado y la formación de nuevos públicos; Fortalecer las capacidades de transmisión de la riqueza del patrimonio cultural e histórico; Desarrollar la habilidad, sensibilidad, inclusión y creatividad artística en niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes; Ampliar apoyos a favor de las actividades culturales; Impulsar, fomentar y conservar el conocimiento y la memoria ancestral de la población del estado; Fortalecer las capacidades del personal; destinar apoyos para la conservación y protección de los recursos naturales en los centros culturales del estado de Tabasco; Garantizar el uso y aprovechamiento óptimo de los inmuebles; Atender al público de 6 a 18 años de edad en eventos y actividades en favor del arte y la cultura; desarrollar actividades a favor del arte y la cultura para niñas y mujeres; realizar actividades operativas y administrativas que permitan la ejecución de los programas presupuestarios; Establecer espacios adecuados con la presencia de reconocidos intelectuales a nivel estatal, nacional e internacional, para el intercambio de opiniones; Mejorar la expresión oral y comprensión lectora de niños, jóvenes y público en general; Lograr la difusión, preservación y fomento a la lectura del acervo editorial de Tabasco, realizar actividades que permitan fomentar la lectura y la cultura del cuidado del libro, en espacios públicos convencionales y no convencionales; Elaborar contenidos gratuitos y variados, relacionados con la lectura, e implementar estrategias de igualdad, inclusión y respeto en los espacios donde se desarrollen las actividades de fomento a la habilidades lectoras; Entablar relaciones con las instituciones públicas y privadas para desarrollar estrategias en materia de lectura y la cultura del libro; crear y organizar colecciones que 709
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==