_______________________________________________________________________________ CLASIFICADOR POR EJE RECTOR DEL PLED EJE RECTOR OBJETIVO ESTRATEGIA LÍNEA DE ACCION DESCRIPCIÓN TOTAL infraestructura física educativa en el estado. 6.3.3.6.1.1 Mejorar las condiciones físicas de los planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior. 23,748,589 1.4.3.7 Generar ante cualquier situación de riesgo de desastre un sistema permanente de prevención, gestión, evaluación y reconstrucción con un enfoque de Gestión Integral de Riesgos. 69,154,207 1.4.3.7.1 Actualizar el Plan Maestro de Protección Civil para fortalecer la gestión integral de riesgos en la cultura ciudadana e institucional. 69,154,207 1.4.3.7.1.2 Alinear los objetivos y las estrategias del Plan Maestro de Protección Civil, a los planes y programas de desarrollo del estado, como eje articulador de las instituciones de gobierno y la sociedad. 4,500,000 1.4.3.7.1.1 Actualizar el marco jurídico y los procedimientos en materia de protección civil y gestión de riesgos. 64,654,207 6.4.3.2 Aplicar estrategias para la conservación de recursos naturales, mediante criterios de sustentabilidad y participación social. 56,251,432 6.4.3.2.1 Promover la conservación de áreas prioritarias representativas de los ecosistemas con un enfoque de sustentabilidad en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación social. 56,251,432 6.4.3.2.1.1 Implementar proyectos sustentables en corredores biológicos, áreas naturales protegidas y cuerpos de agua. 56,251,432 2.5.3.20 Consolidar a la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMET) como instancia prioritaria para resolver los conflictos generados entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud, mediante la implementación del modelo de arbitraje médico en México. 8,301,614 2.5.3.20.1 Priorizar la resolución pronta de las inconformidades, mediante los diversos servicios de atención con que cuenta la CECAMET. 8,301,614 2.5.3.20.1.1 Consolidar las atribuciones de la CECAMET para mejorar la calidad en el servicio del sector salud. 8,301,614 6.3.3.8 Ampliar la cobertura y calidad del servicio de agua potable mediante programas de rehabilitación, construcción y mantenimiento de la infraestructura hidráulica. 815,359,437 6.3.3.8.1 Asegurar el acceso a los servicios de agua potable a zonas marginadas, mediante la rehabilitación, ampliación, construcción y mantenimiento de infraestructura hidráulica. 815,359,437 6.3.3.8.1.4 Realizar la rehabilitación y mantenimiento a las plantas potabilizadoras de las ciudades y los sistemas de agua potable en las comunidades rurales. 815,359,437 1.3.3.1 Asegurar la mejora continua de los servicios de legalización y certificación que requieren las y los ciudadanos, mediante altos estándares de inmediatez, control y transparencia, para recuperar la confianza en la vigencia del estado de derecho. 43,346,543 1.3.3.1.1 Mejorar la calidad y eficiencia en legalización, certificación y apostillados de documentos, así como promover entre los ciudadanos y entidades públicas el uso de las plataformas digitales para dar difusión a los asuntos de valor jurídico. 43,346,543 1.3.3.1.1.1 Capacitar al personal en temas de calidad en la prestación de servicios, así como en la normatividad aplicable a los requisitos que deben cumplir los documentos de uso legal de interés para el ciudadano. 43,346,543 3.3.3.10 Mejorar la infraestructura y servicios de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), para aprovecharlos de manera eficiente en beneficio de los locatarios y clientes. 22,165,316 578
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==