Tomo I Información Consolidada

_______________________________________________________________________________ CLASIFICADOR POR EJE RECTOR DEL PLED EJE RECTOR OBJETIVO ESTRATEGIA LÍNEA DE ACCION DESCRIPCIÓN TOTAL 3.4.3.5.1.1 Elaborar estudios de viabilidad y factibilidad que permitan disponer de información para la toma de decisiones sobre la creación, desarrollo y consolidación de empresas agroindustriales. 13,089,400 3.6.3.3 Establecer mecanismos para el desarrollo de las empresas y el capital humano tabasqueño relacionados con el sector energético. 4,606,061 3.6.3.3.1 Diseñar instrumentos que vinculen a las empresas y el capital humano tabasqueño con interés en el sector energético. 4,606,061 3.6.3.3.1.1 Contar con directorios que identifiquen la oferta académica, así como de bienes y servicios que ofrecen, respectivamente, las Instituciones de Educación Superior y empresas tabasqueñas afines al sector energético. 4,606,061 Organismos Descentralizados 15,091,994,578 2 BIENESTAR, EDUCACIÓN Y SALUD 15,091,994,578 2.4.3.2 Lograr que los tabasqueños apliquen conocimiento científico y tecnológico para satisfacer sus necesidades de desarrollo, a través de acciones de fomento, sensibilización, formación, vinculación y apoyo financiero; en un marco de ética, responsabilidad, eficiencia y calidad. 13,544,500 2.4.3.2.1 Consolidar las capacidades estatales de capital intelectual en ciencia, tecnología e innovación, fomentando su formación, atracción y retención, así como la identificación e impulso a vocaciones tempranas. 13,544,500 2.4.3.2.1.1 Reforzar la política pública de fomento a la formación, atracción y retención de capital intelectual, apoyada en las herramientas del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología, dotándola de recursos incrementales y suficientes. 13,544,500 6.3.3.3 Modernizar el servicio de maquinaria y equipo para fortalecer la construcción de infraestructura para el desarrollo del estado. 130,684,429 6.3.3.3.1 Ampliar el inventario de maquinaria y equipo, a través de la compra de nuevos y el mejoramiento de los equipos actuales, para asegurar disponibilidad. 130,684,429 6.3.3.3.1.1 Incrementar los recursos mediante gestiones ante instancias de gobierno para la adquisición de maquinaria y equipo moderno con el propósito de atender las necesidades de desarrollo urbano y rural. 130,684,429 2.5.3.1 Impulsar el acceso efectivo y universal de la población a los servicios de salud y asistencia social, a través de un sistema centrado en las personas, basado en la calidad y el trato digno, enfocado en la prevención, respetuoso de la diversidad cultural y en donde se garantice el uso eficiente y transparente de los recursos disponibles. 5,497,004,632 2.5.3.1.1 Desarrollar el sistema de salud para el bienestar, a través del fortalecimiento e integración funcional de todas las instituciones del sector y la colaboración de la iniciativa privada, a fin de garantizar la atención universal de la salud. 5,454,119,654 2.5.3.1.1.1 Mejorar la operación de los servicios de salud, a través del Acuerdo para garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social. 47,541,433 2.5.3.1.1.3 Unificar el seguimiento y la evaluación permanente de los programas de salud pública prioritarios. 105,151,823 2.5.3.1.2 Incrementar la capacidad resolutiva de la red de servicios de atención médica ambulatoria y hospitalaria especializada, a través de un nuevo modelo de atención integrado, preventivo y resolutivo, bajo criterios de universalidad, suficiencia, 42,884,978 573

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==