DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE INGRESOS

18 DE DICIEMBRE DE 2020 PERIODICO OFICIAL 9 3URPHGLR VLPSOH GH ORV SUHFLRV GH ODV YDULHGDGHV GH FUXGR 8 . %UHQW 'XEDL )DWHK \ :HVW 7H[DV ,QWHUPHGLDWH (O SUHFLR SURPHGLR GHO SHWUyOHR IXH 86' HO EDUULO HQ HO SUHFLR VXSXHVWR FRQ EDVH HQ ORV PHUFDGRV GH IXWXURV HV 86' HQ \ 86' HQ ([FOX\H 9HQH]XHOD 9pDVH OD QRWD HVSHFtILFD VREUH 9HQH]XHOD HQ OD VHFFLyQ ³1RWDV VREUH ORV SDtVHV´ GHO DSpQGLFH HVWDGtVWLFR )XHQWH ,QIRUPHV GH 3HUVSHFWLYDV GH OD (FRQRPtD 0XQGLDO RFWXEUH GH GHO )RQGR 0RQHWDULR ,QWHUQDFLRQDO ,QIODFLyQ 0XQGLDO (Q HVWH VHQWLGR HQ HO Documento Relativo al Cumplimiento de las Disposiciones Contenidas en el Artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria VH VHxDOD : Durante 2019, la inflación general en algunas de las economías avanzadas registró niveles más elevados que en 2018, aunque en la mayoría se ubicó por debajo de los objetivos de política monetaria de cada país. La información disponible para 2020 sugiere que el nivel de la inflación podría ser aún menor como resultado de las expectativas de un menor crecimiento mundial y de la caída observada en los precios de los energéticos. En Estados Unidos, la inflación general al cierre de 2019 registró una tasa de crecimiento anual de 2.3 por ciento, 0.4 puntos porcentuales mayor que el dato del cierre de 2018. El nivel de inflación general reflejó una contribución positiva al crecimiento del costo de los alimentos, los servicios y los energéticos, estos últimos impulsados por un incremento en el precio de las gasolinas. En línea con el repunte en la inflación general, la inflación subyacente registró un aumento marginal y al cierre de 2019 se ubicó en un nivel de 2.3 por ciento en términos anuales, 0.1 puntos porcentuales mayor que durante el cierre de 2018. Por su parte, el indicador de referencia de la Reserva Federal, el deflactor del gasto en consumo personal (PCE), se ubicó en una tasa anual de 1.6 por ciento en diciembre de 2019 después de registrar una tasa de 1.8 por ciento al cierre de 2018. En febrero de 2020, el PCE registró una tasa anual de 1.8 por ciento, misma que se ubicó por debajo del objetivo de inflación de la Reserva Federal de 2.0 por ciento. En la zona del euro, la inflación general registró una variación anual de 1.3 por ciento al cierre de 2019, 0.2 puntos porcentuales menor a lo que se observó al cierre de 2018. Por su parte, la inflación subyacente aumentó de una tasa anual de 0.9 por ciento, al cierre de 2018, a una tasa de 1.3 por ciento al cierre del 2018. El incremento en el nivel de inflación subyacente reflejó, en mayor medida, una recuperación en el precio de los bienes y los servicios. Para 2020, el nivel de inflación general registró un crecimiento anual de 1.2 por ciento durante febrero, al igual que el componente subyacente. En Japón, la inflación general se ubicó al cierre de 2019 en una tasa anual de 0.8 por ciento, después de registrar una variación anual de 0.3 por ciento al cierre de 2018. Este nivel de inflación estuvo impulsado, principalmente, por un aumento en los precios de los alimentos y servicios, así como por el incremento del IVA que tuvo lugar en octubre. Respecto del componente subyacente, este registró una tasa anual de 0.7 por ciento en diciembre de 2019, tasa idéntica a la que se registró al cierre de 2018. En febrero de 2020, la inflación general registró una tasa de variación anual de 0.4 por ciento, mientras que la subyacente se ubicó en un nivel de 0.6 por ciento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==